En una jornada legislativa calificada como histórica, la Asamblea Legislativa aprobó este jueves una serie de reformas constitucionales destinadas a transformar el sistema electoral de El Salvador, con el objetivo de garantizar mayor eficiencia en los procesos democráticos y otorgar un papel más decisivo a la ciudadanía.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, destacó que estas reformas marcan un antes y un después en la democracia salvadoreña:
“Esta noche, hemos hecho historia. Hemos escuchado al pueblo salvadoreño, al único que nos debemos”, expresó Castro durante la sesión plenaria.
Las modificaciones incluyen cambios clave en el marco electoral, entre ellos, la eliminación de obstáculos para la reelección presidencial, lo cual —según Castro— responde al clamor ciudadano por más poder de decisión.
“Hemos reformado el sistema electoral de nuestro país, lo que se traducirá en orden, ahorro y poder para que los ciudadanos decidan en las urnas el país que quieren”, añadió.
Uno de los puntos más destacados por el titular del Primer Órgano del Estado fue el fin de los límites legales a la reelección presidencial:
“Los salvadoreños podrán elegir sin ningún obstáculo… La reelección presidencial ya no tiene ningún impedimento. El pueblo decidirá cuánto tiempo quiere que un gobernante esté en la Presidencia”.
Castro finalizó su intervención resaltando que estas reformas buscan fortalecer los pilares democráticos del país: “Con estas medidas decisivas estamos asegurando una democracia más fuerte, justa y eficiente”.