Santa Ana Centro celebra la 39ª edición de la Feria Ganadera como parte del calendario de las Fiestas Julias, un evento que reúne a miles de personas cada año y que forma parte de las tradiciones más representativas del occidente del país.
De acuerdo con el alcalde Gustavo Acevedo, esta actividad tiene reconocimiento nacional e internacional. “La Feria Ganadera es una de las mejores de Centroamérica y ya tiene reconocimiento internacional. Llevo 25 años participando en esta celebración que es parte de la identidad de nuestro pueblo”, expresó.
Este año, la Alcaldía de Santa Ana Centro, en coordinación con autoridades de seguridad, ha implementado nuevas disposiciones para garantizar el orden y resguardar la integridad de los asistentes. Entre las medidas adoptadas se encuentra la prohibición del uso visible de armas de fuego, la regulación en la venta de bebidas alcohólicas durante el desfile hípico, la instalación de un sistema de videovigilancia en todo el perímetro y la habilitación de espacios exclusivos para taxis y transporte seguro.
Más de mil quinientos jinetes participarán en el tradicional desfile hípico. Además, el Desfile del Correo, que forma parte del mismo calendario festivo, reunió recientemente a más de cien mil personas, según cifras oficiales.
“El objetivo es marcar un nuevo precedente. La Feria Ganadera ya es una marca de los santanecos, y esta edición será inolvidable”, afirmó el edil.
La Feria Ganadera también representa un espacio para dinamizar la economía local y reforzar las raíces culturales de la ciudad. Con estas acciones, Santa Ana Centro busca proyectarse como una ciudad que preserva sus tradiciones mientras incorpora mecanismos de seguridad y organización en el desarrollo de sus actividades festivas.