Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Reducción del 11 % en fallecidos por siniestros viales, según autoridades de tránsito
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Reducción del 11 % en fallecidos por siniestros viales, según autoridades de tránsito

El director general de Tránsito, Félix Serrano, y la directora ejecutiva del Fondo de Protección y Seguridad Vial (FONAT), Bessy Guzmán, reportaron avances en la seguridad vial, aunque los siniestros se mantienen en niveles similares al año anterior.

Alex Tobar
Última actualización julio 15, 2025 9:40 AM
Por Alex Tobar
Publicado julio 15, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

En una entrevista durante el programa #Diálogo21, Félix Serrano explicó que la Ley de Tránsito ha tenido cambios importantes, incluyendo mayores sanciones administrativas, económicas y penales, así como un aumento en los controles en las carreteras. Pese a que el número de siniestros se mantiene, la cifra de fallecidos muestra una reducción del 11 % en comparación con el año pasado.

Por su parte, Bessy Guzmán indicó que se han registrado cerca de 11 mil siniestros viales en el país, y que las principales causas siguen siendo la distracción al volante y el exceso de velocidad. Guzmán también destacó la labor conjunta con el Viceministerio de Transporte y FONAT para implementar el parque de educación vial móvil, que ha sido llevado a diversas plazas del interior del país para promover la educación vial entre la niñez salvadoreña.

- Advertisement -

Además, se han conformado más de 70 comités de educación vial en centros escolares cercanos a carreteras, donde se capacita a niños, padres y maestros, y se entregan kits de seguridad para fomentar prácticas seguras al cruzar las calles.

Estas acciones buscan continuar la reducción de víctimas y mejorar la cultura vial en El Salvador.

- Advertisement -
Autoridades en vigilancia ante la posible formación de nueva depresión tropical
Capturan a 32 personas acusadas de estafa y otros delitos en San Vicente
Alcalde Gustavo Acevedo recibe reconocimiento por priorizar necesidades de habitantes con transparencia y eficacia
Sentencian a tres años de prisión a padre por abusar de su hija
Después de 48 años El Salvador será sede de Miss Universo 
ETIQUETADO:El Salvadorportadasiniestro vial
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Lluvias y chubascos en algunos sectores puntuales al noroccidente
Noticia siguiente Lunes de Empleo finaliza con éxito total

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destaca captura de peligroso pandillero en La Paz
Nacionales
julio 15, 2025
El vicepresidente Ulloa destaca a la MYPE como motor del desarrollo económico
Nacionales
julio 15, 2025
Centro Histórico de San Salvador espera 700,000 visitantes en vacaciones agostinas
Nacionales
julio 15, 2025
Prevén que finalice juicio contra exfiscal general y otros imputados por fabricar procesos en 2016
Nacionales
julio 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?