El Salvador ha sido ubicado en el quinto lugar del ranking global de seguridad elaborado por CitizenX, una plataforma especializada en análisis de datos. En el listado solo fue superado por Islandia, Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda y Suiza.
El informe señala que la tasa de homicidios en El Salvador se redujo un 98 %, al pasar de 106.3 por cada 100,000 habitantes en 2015 a tan solo 1.9 en 2024. Durante el año pasado, el país cerró con 114 asesinatos, un promedio inferior a uno por día, cifra que lo posiciona estadísticamente por encima de países como Canadá, Estados Unidos y la mayoría de naciones latinoamericanas.
La organización atribuye esta caída a la estrategia de seguridad impulsada por el presidente Nayib Bukele, especialmente al Régimen de Excepción, que se mantiene vigente desde marzo de 2022 y bajo el cual se ha capturado a más de 83,000 pandilleros. Esto ha llevado a que El Salvador tenga actualmente la mayor tasa de encarcelamiento del mundo.
Según CitizenX, estos avances no solo han mejorado la percepción de seguridad, sino que han tenido un impacto directo en la economía nacional. En 2023, la inversión extranjera directa alcanzó los $759.7 millones, mientras que el turismo creció un 35 %. Este último indicador ha sido favorecido por programas como la Freedom Visa, orientada a inversionistas interesados en proyectos relacionados con criptomonedas.
El CEO de CitizenX, Alex Recouso, afirmó que El Salvador se consolida como uno de los países más seguros del mundo, destacando su transformación en un referente global en materia de seguridad ciudadana.