La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Gabinete de Seguridad, dio un paso contundente en la prevención del crimen organizado al capturar a 48 personas que amenazaban con conformar una estructura delictiva. De los detenidos, 34 son adultos y 14 menores de edad que estudiaban en cuatro instituciones educativas públicas.
“Gracias a la labor de inteligencia e investigaciones hemos logrado hacer el seguimiento adecuado para capturar a 48 individuos que amenazaban con conformar una estructura criminal”, informó la FGR a través de sus canales oficiales.
Durante la conferencia de prensa, el fiscal general Rodolfo Delgado enfatizó que este operativo reafirma el compromiso del Estado con la justicia y la seguridad:
“El compromiso del Estado salvadoreño con la seguridad, la justicia y la protección de nuestra nación es inquebrantable.”
Delgado explicó que los sujetos se dedicaban a la falsificación y alteración de monedas, las cuales distribuían con el objetivo de intercambiarlas por dinero de curso legal. Además, enfrentarán cargos por agrupaciones ilícitas, conspiración para delinquir, amenazas y otros delitos de índole sexual.
“Este operativo envía un mensaje claro y es que nadie está por encima de la ley. La FGR continuará trabajando con firmeza para prevenir y combatir cualquier forma de criminalidad, especialmente aquellas que buscan corromper a los jóvenes y desestabilizar el orden público”, expresó el fiscal general.
Sobre los menores implicados, Delgado lamentó que se haya desperdiciado la oportunidad de optar por una vida productiva:
“Lejos de aprovechar las oportunidades educativas para construir un futuro positivo, eligieron un camino que puso en riesgo no solo a su propio futuro, sino también el bienestar de nuestras comunidades.”
Finalmente, advirtió que el Estado no permitirá que iniciativas criminales prosperen ni que la juventud salvadoreña sea arrastrada por estos grupos.
“No permitiremos que estas iniciativas prosperen ni que nuestra juventud sea arrastrada”, concluyó.