Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El aumento al salario mínimo tiene impactos micro y macroeconómicos, según ministra de Economía
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El aumento al salario mínimo tiene impactos micro y macroeconómicos, según ministra de Economía

La titular de Economía señaló que el incremento mejora el ingreso familiar y contribuye al dinamismo del consumo en el país.

Alex Tobar
Última actualización junio 19, 2025 9:41 AM
Por Alex Tobar
Publicado junio 19, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, aseguró que el reciente aumento del 12 % al salario mínimo tiene dos efectos inmediatos: uno a nivel microeconómico, que beneficia directamente a las familias, y otro a nivel macroeconómico, por el impacto positivo en el consumo interno.

“Vemos por ahora dos impactos inmediatos, uno a nivel microeconómico y el otro a nivel macro”, declaró Hayem. Explicó que el incremento fortalece el poder adquisitivo de la población, lo cual permite un mayor flujo en el comercio.

- Advertisement -

🇸🇻AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO TIENE IMPACTOS MICRO Y MACROECONÓMICOS, SEGÚN MINISTRA DE ECONOMÍA

La ministra de @EconomiaSV, @MariaLuisaHayem explicó que el reciente incremento del 12 % al salario mínimo genera dos efectos inmediatos: uno a nivel microeconómico, al aumentar el… pic.twitter.com/nE5PJMFKb8

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) June 19, 2025

“Si tomamos el sector industria, estamos hablando de que el salario actual es de 408 dólares con 80 centavos, un incremento de 43 dólares con 80 centavos comparado con el que teníamos antes”, detalló.

La ministra agregó que este ajuste fue trabajado junto al Consejo Superior del Salario Mínimo y liderado por el Ministerio de Trabajo. Además, destacó que el aumento en el consumo, motivado por el alza salarial y las remesas, representa un elemento que “dinamiza nuestra economía”.

- Advertisement -

Pandilleros sentenciados hasta 203 años de cárcel en Santo Tomás
Rescatan a 20 pasajeros de lancha varada cerca de Isla Conchaguita
Presidente Bukele destaca que EEUU también tiene a terroristas detenidos que amenazan a los ciudadanos
Suspenden audiencia contra Norman Quijano acusado por fraude electoral
Ministro Rogelio Rivas informa reducción de los homicidios en Sonsonate
ETIQUETADO:El SalvadorportadaSalario Mínimo
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior 115 personas se encuentran albergadas como prevención de las fuertes lluvias
Noticia siguiente Fallas mecánicas provocan incendio de autobús en calle a Mariona

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Detención para padrastro acusado de agresión contra una menor de 12 años
Nacionales
agosto 13, 2025
Pleno aprueba suscribir préstamos para responder ante catástrofes e implementar la transformación digital
Nacionales
agosto 13, 2025
Registran más de 800 sismos en San Lorenzo y alrededores
Nacionales
agosto 13, 2025
Aumentan accidentes de transporte de carga en el país
Nacionales
agosto 13, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?