Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Recomendaciones para combatir el Gusano Barrenador del Ganado
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Recomendaciones para combatir el Gusano Barrenador del Ganado

Es importante reportar casos sospechosos al Ministerio de Agricultura y Ganadería a los teléfonos 2202-0881 / 2202-0226 y al número de WhatsApp: 7092-9718.

Lourdes Rodríguez
Última actualización junio 12, 2025 10:02 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado junio 12, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

El gusano barreneador de ganado, es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que afecta a animales de sangre caliente, incluidos los humanos. Entra por heridas (como el ombligo en el caso de recién nacidos) y se alimenta de tejido vivo, pudiendo ser mortal si no se trata a tiempo.

Afecta a cualquier animal de sangre caliente, incluyendo al ser humano. Ataca heridas abiertas y orificios corporales. La hembra deposita sus huevos en heridas. Las larvas se alimentan del tejido vivo, luego caen al suelo para convertirse en pupas y finalmente en moscas adultas, repitiendo el ciclo de vida.

- Advertisement -

Para el tratamiento es importante el uso de larvicidas organofosforados o piretroides, siguiendo las indicaciones del fabricante. Es importante reportar casos sospechosos al Ministerio de Agricultura y Ganadería a los teléfonos 2202-0881 / 2202-0226 y al número de WhatsApp: 7092-9718.

CONSEJOS PARA EVITAR GUSANERAS EN LOS ANIMALES

  • Evite heridas, rasguños, cortadas y laceraciones en los animales de granja y en los de compañía.
  • Cure las heridas de castrado, descorne, descole, partos, etc. Estas prácticas zootécnicas procure no hacerlas en los meses de mayor calor y humedad, en todo momento emplee productos cicatrizantes de heridas.
  • Los albergues de los animales deberán estar libres de estructuras que produzcan heridas.
  • Evite en la finca la presencia de perros o animales agresivos que puedan morder o lesionar a otros animales. 
  • Inspeccione diariamente a los animales para detectar heridas y laceraciones recientes, revise la región interna de la boca, órganos genitales, patas, cascos y pezuñas.
  • Establezca un programa de control regular contra otros ectoparásitos como garrapatas y moscas que produzcan heridas.
  • Cierre todas las rendijas o agujeros de las instalaciones donde permanecen los animales para evitar el ingreso de murciélagos y sus mordeduras.
  • No adquiera, ni venda ni traslade a animales que tengan gusaneras.
  • Los vehículos que hayan transportado animales con sospechas de gusaneras deberán ser rociados con productos para el control de garrapatas.
Casa del Bitcoin organiza evento sobre Inclusión Financiera y Bitcoin dirigido a mujeres
Ministerio de Salud advierte posible «segunda ola» de COVID-19 tras fiestas navideñas y llama a los alcaldes evitar grandes reuniones
Chile registra la cifra más alta de fallecidos en 24 horas desde el inicio de la pandemia
Salud realiza pruebas de covid-19 en La Palma, Chalatenango
Luego que negó tener covid-19, este día Oscar Ortiz confirmó sobre su recuperación del virus
ETIQUETADO:El SalvadorGanadoGusano Barrenador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Centros educativos en Tepetitán y Atiquizaya son renovados gracias al programa “Dos Escuelas Por Día”
Noticia siguiente Hacienda aclara rumores sobre supuestos impuestos a las remesas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Motociclista fallecido en Chalatenango
Nacionales
agosto 10, 2025
El Salvador reitera compromiso en materia de movilidad humana en Conferencia Regional sobre Migración
Nacionales
agosto 10, 2025
Sigue la actividad sísmica en zona de San Lorenzo y alrededores; se registran más de 750 réplicas 
Nacionales
agosto 10, 2025
Retiran de supermercados la crema dental Colgate Toral Clean Mint
Nacionales
agosto 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?