Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: BCIE aprueba financiamiento por $135 millones para fortalecer la conectividad vial en El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

BCIE aprueba financiamiento por $135 millones para fortalecer la conectividad vial en El Salvador

El financiamiento contempla la construcción de tres pasos a desnivel en el Boulevard Constitución, una zona de alta atracción para inversiones privadas, que se ha desarrollado con la construcción de complejos habitacionales, centros comerciales y logísticos.

Lourdes Rodríguez
Última actualización junio 11, 2025 4:58 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado junio 11, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

Con el objetivo de mejorar la conectividad vial y la movilidad urbana, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), aprobó un financiamiento a la República de El Salvador, por US$135 millones para el Programa de Infraestructura Vial y Movilidad Urbana – Fase I, que beneficiará a más de 1.6 millones de salvadoreños.

Este Programa incluye obras de mejoramiento en el acceso principal de La Libertad, ruta que conduce hacia la zona costera del país, la cual es altamente turística y de relevancia estratégica para la economía nacional. La ruta LIB12S en el tramo CA04S a Nuevo Cuscatlán se ampliará a cuatro carriles, lo que facilitará el tránsito de personas y mercancías en la zona, sin interrumpir el tráfico de la Carretera al Puerto de La Libertad.  

- Advertisement -

Además, el financiamiento contempla la construcción de tres pasos a desnivel en el Boulevard Constitución, una zona de alta atracción para inversiones privadas, que se ha desarrollado con la construcción de complejos habitacionales, centros comerciales y logísticos. Este corredor vial es una de las principales rutas de conexión para las poblaciones de Apopa, Nejapa y Quezalteque, municipios en constante crecimiento y desarrollo.

El Boulevard Los Próceres, una de las principales arterias del Área Metropolitana de San Salvador, que conecta con importantes rutas de acceso como la Carretera Panamericana, el Boulevard Monseñor Romero y la Autopista a Comalapa, también será mejorada con la construcción de tres pasos a desnivel, lo que permitirá una mejor distribución del flujo vehicular, respondiendo a los requerimientos actuales del tráfico en la zona.

- Advertisement -

El Programa de Infraestructura Vial y Movilidad Urbana – Fase I es una iniciativa integral que reducirá en un 33% el tiempo promedio de viaje en los corredores viales, pasando de 26 a 17 minutos, optimizando la movilidad de personas, bienes y servicios. Estas acciones también contribuirán a reducir los costos operativos vehiculares y a mejorar sustancialmente la competitividad económica nacional. De la misma manera, el proyecto financiará una serie de actividades orientadas a garantizar una infraestructura resiliente al cambio climático, incorporando tecnologías constructivas sostenibles, sistemas de drenaje optimizados, barreras naturales, y procesos de formación en mantenimiento resiliente al clima.

Asimismo, como parte de las alianzas estratégicas impulsadas por el BCIE, se está gestionando la incorporación del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID, por sus siglas en inglés), como cofinanciador del Programa por un monto estimado de US$30 millones. Esta colaboración permitirá mejorar las condiciones del paquete financiero del Programa, posicionando al país ante fuentes internacionales de alto nivel y reforzando su acceso a soluciones de desarrollo más competitivas y de mayor beneficio para el país.

- Advertisement -

El BCIE, a través de este Programa, reafirma su compromiso con el crecimiento y la integración económica, promoviendo la construcción y rehabilitación de infraestructura productiva resiliente e inclusiva para los salvadoreños.    

Pizzería salvadoreña obtiene posición 39 en el Top 50 Best Pizza América Latina 2024
Advierten lluvias en territorio nacional para este viernes
Frente frío en el norte de Centroamérica podría afectar a El Salvador
Rolando Castro reafirma su labor en defensa de los derechos laborales de la clase trabajadora
Presidente Bukele inaugura nuevo Mercado San Miguelito con inversión histórica de $34 millones
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gabriela de Bukele promueve el juego como derecho en la Primera Infancia
Noticia siguiente El Salvador participa en evento cultural de gran magnitud en Alemania

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Mojón celebra el milagro del agua con hechos y dignidad
Nacionales
septiembre 26, 2025
Ministra Sol destaca eliminación de cárcavas en el Distrito Italia 
Nacionales
septiembre 26, 2025
Gobierno invierte $3 millones para eliminar cuatro cárcavas en el Distrito Italia
Nacionales
septiembre 26, 2025
Advierten sobre fuertes lluvias y riesgos de deslizamientos en los próximos días
Nacionales
septiembre 26, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?