Como parte del compromiso por conservar la biodiversidad de El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente realiza de forma continua jornadas de liberación de fauna silvestre en Áreas Naturales Protegidas. Estas acciones son posibles gracias al trabajo coordinado entre nuestros equipos técnicos, veterinarios y personal de guardarrecursos.
Cada animal liberado ha sido previamente rescatado y atendido en la clínica veterinaria, donde recibe evaluaciones médicas, rehabilitación si es necesaria y seguimiento especializado. Solo cuando se encuentra en condiciones óptimas, se determina el momento y el sitio adecuado para su retorno al entorno natural, bajo criterios técnicos que aseguran su bienestar y la armonía del ecosistema.
Liberar fauna silvestre es mucho más que abrir una jaula: es restaurar equilibrio, devolver oportunidades a la naturaleza y reforzar nuestra lucha contra la pérdida de biodiversidad.
De acuerdo con los expertos, muchas de estas especies llegan tras haber sido víctimas de la tenencia o el comercio ilegal, prácticas que dañan gravemente los ecosistemas. Por eso, este esfuerzo también lleva un mensaje claro: la fauna silvestre no debe ser domesticada, vendida ni retenida.
La Ley de Conservación de Vida Silvestre establece que la tenencia de especies silvestres sin autorización constituye una infracción grave. El Ministerio de Medio Ambiente es la única entidad facultada para otorgar estos permisos, y mantiene un estricto control sobre su cumplimiento.
El Ministerio de Medio Ambiente, reafirma su compromiso de actuar en defensa de cada especie. Pero también necesita del apoyo de la población, que puede ser parte de este esfuerzo: respetando la fauna, denunciando su tenencia ilegal y sumándose a la conservación.