Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para las señales de humo del cónclave
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para las señales de humo del cónclave

El humo negro significará que no hay decisión y el blanco, conocido como "fumata blanca", anunciará que se ha elegido al papa 267.

Edgar Torres
Última actualización mayo 2, 2025 11:08 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado mayo 2, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

Las señales de humo papales están listas. Los trabajadores del Vaticano izaron el viernes una chimenea en el tejado de la Capilla Sixtina, que se utilizará para quemar las papeletas del cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco.

La reunión secreta comienza el 7 de mayo, cuando los cardenales aislados utilizan la chimenea para comunicar al mundo exterior si han elegido a un nuevo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de fieles.

- Advertisement -

El humo negro significará que no hay decisión y el blanco (conocido como «fumata blanca») anunciará que se ha elegido al 267º papa.

Los trabajadores fijaron un tubo de color óxido sobre las tejas de terracota de la cubierta de la Capilla Sixtina, del siglo XV, conocida por sus frescos de Miguel Ángel.

- Advertisement -

La chimenea es claramente visible desde la cercana plaza de San Pedro, donde se espera que miles de personas se reúnan durante el cónclave para ver cómo avanza la votación secreta.

El Vaticano concluyó el rito de sellado del féretro, una ceremonia privada y simbólica

- Advertisement -

Francisco, fallecido el 21 de abril, fue papa desde 2013 y el primer pontífice procedente del continente americano. Se espera que unos 133 cardenales, cerca del 80% de ellos nombrados por Francisco, voten a su sucesor.

Los dos últimos cónclaves, celebrados en 2005 y 2013, concluyeron al final del segundo día de votaciones.

Los cardenales esperan un cónclave rápido

Si los cardenales católicos romanos no han elegido un nuevo papa antes del tercer día del cónclave de la próxima semana, entonces las cosas no irán según lo previsto.

Los cónclaves cortos que se cierran en un par de días proyectan una imagen de unidad y lo último que querrán los cardenales vestidos de rojo es dar la impresión de que están divididos y la Iglesia a la deriva tras la muerte del papa Francisco el mes pasado.

«Máximo tres días», pronosticó con seguridad esta semana el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez antes de la votación secreta, que comenzará en la Capilla Sixtina el 7 de mayo.

La duración media de los 10 últimos cónclaves fue de 3,2 días y ninguno superó los cinco. Las dos últimas elecciones, la de Benedicto XVI en 2005 y la de Francisco en 2013, se celebraron en sólo dos días.

El cónclave se desarrolla a lo largo de tantas rondas de votación como sean necesarias hasta que un candidato obtiene una mayoría de dos tercios, lo que desencadena el humo blanco que indica al mundo que ha comenzado un nuevo papado.

«Claramente, cuantas más votaciones haya, más difíciles se han vuelto las cosas. Pero los signos indican que quieren proceder con rapidez», dijo Giovanni Vian, profesor de historia cristiana en la Universidad Ca’ Foscari de Venecia.

Algunos de los 133 cardenales que se espera que entren en la Capilla Sixtina el miércoles son «papables», o posibles papas, desde hace años. Otros saldrán a la palestra sólo durante las actuales reuniones diarias, conocidas como Congregaciones Generales, en las que los cardenales discuten el futuro de la Iglesia.

Cuando Francisco murió, la mayoría de los observadores del Vaticano vieron al cardenal italiano Pietro Parolin y al prelado filipino Luis Antonio Tagle como los favoritos obvios, con una multitud de otros posibles candidatos siguiendo su estela.

Podría interesarte también

Honduras sigue los pasos de El Salvador: Presidenta Xiomara Castro declara estado de excepción en Colón

OMS pronostica el fin de la pandemia

Vaticano sanciona a obispo Carlos Filipe Ximenes Belo

Se disparan los casos de covid-19 en Rusia

Cae precio del euro y es superado por el dólar por primera vez en 20 años

ETIQUETADO:ChimeneaConclaveHumoVATICANO
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Selecta Playera cae ante Brasil en su debut en Seychelles en un duelo muy parejo
Noticia siguiente CONAMYPE invita a salvadoreños a conocer el CEDART en el Centro Histórico

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

La Liga Jr. NBA lista para el inicio de la fase regional
Deportes
mayo 28, 2025
Fiscalía pide 18 años de cárcel para exalcaldesa Nercy Montano
Nacionales
mayo 28, 2025
Chelsea completa su colección de trofeos europeos con una remontada al Betis
Deportes
mayo 28, 2025
Más de 250 pandilleros de la MS enfrentan cargos por 150 asesinatos y cementerios clandestinos
Nacionales
mayo 28, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?