El Salvador ha dado un gran paso hacia el avance tecnológico al firmar una carta de intención para colaborar con NVIDIA en iniciativas de IA Soberana. La colaboración está diseñada para empoderar a El Salvador para aprovechar la inteligencia artificial (IA) para el desarrollo nacional.
El Salvador se beneficiará de las herramientas, los recursos y la experiencia de inteligencia artificial de vanguardia de NVIDIA, lo que permitirá el desarrollo de capacidades de inteligencia artificial soberanas adaptadas a las prioridades culturales, lingüísticas, ambientales y económicas únicas de la nación.
El país se centrará en construir infraestructura nacional de IA, capacitar a la fuerza laboral y crear soluciones para abordar desafíos locales, como mejorar la prestación de servicios de salud, avanzar en la educación e impulsar la productividad económica.
Además, pretende establecer programas de capacitación en IA para desarrolladores, investigadores y funcionarios gubernamentales como parte de la carta de intención (LOI), asegurando que la nación tenga el talento para sostener sus ambiciones en IA.
La LOI también incluye el desarrollo de modelos avanzados de predicción meteorológica y de precipitaciones para mejorar la asignación de recursos de servicios de emergencia, proteger a los residentes en regiones propensas a deslizamientos de tierra y optimizar la gestión de recursos de energía hidroeléctrica con precisión y eficiencia.
Este anuncio llega en un momento crucial, ya que países de todo el mundo reconocen la IA como un motor fundamental de la competitividad económica y el progreso social.
La carta de intención de El Salvador con NVIDIA posiciona al país como líder entre las economías emergentes que adoptan esta tecnología transformadora.