El Plan Verano 2025, es una estrategia integral diseñada para salvaguardar la vida y el bienestar de las familias salvadoreñas durante las vacaciones de Semana Santa. Este plan incluye el despliegue de personal de primera respuesta en puntos estratégicos del país, con alta afluencia de personas, para brindar atención inmediata ante cualquier tipo de emergencia.
Este día, autoridades de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil ofrecieron un balance preliminar sobre las emergencias atendidas en lo que va de la temporada vacacional.
El director de la institución, Luis Alonso Amaya, informó que se han realizado 128 rescates acuáticos en total, entre ellos 67 simples y 61 profundos, lo que representa un incremento respecto al mismo período del año pasado. “Nuevamente quiero destacar que tenemos cero fallecidos tanto en playas públicas como privadas, gracias al trabajo preventivo y la vigilancia constante”, aseguró Amaya.
En cuanto a la siniestralidad vial, el funcionario indicó que se han registrado 378 accidentes de tránsito, con un saldo de 252 personas lesionadas, 25 fallecidas y 46 detenidas por conducción peligrosa.
Por su parte, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solan, detalló que entre el 12 y el 18 de abril de 2025 se han registrado incendios “en maleza seca, en el 2024 tuvimos 171, en el 2025 tenemos 235, una diferencia de 64; forestales 15 en el 2024, hoy lamentablemente tenemos 23, hay una diferencia de 8; estructurales teníamos 21 en el 2024 y 28 en el 2025; en basurero 21 en el 2024 y 11 en el 2025; en vehículos teníamos cinco en el 2024 hoy tenemos tres”.
Las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil continúan trabajando de manera eficiente, coordinada y anticipada, con el propósito de prevenir hechos lamentables y garantizar una respuesta inmediata en caso de emergencia.