La medida de emergencia que se tomó luego de una escalada de violencia homicida en El Salvador en marzo del 2022 ha permitido que las autoridades hayan detenido, en promedio, a 2,383 pandilleros por mes hasta el 31 de marzo del 2025.
El último balance brindando por las autoridades detalla que, entre el 27 de marzo del 2022 al 31 de marzo del 2025, 85,758 integrantes de pandillas han sido detenidos, entre estos hay jefes, cabecillas, extorsionistas, homicidas y colaboradores, entre otros.
El Gabinete de Seguridad ha reiterado que no descansarán hasta sacar de las calles al último pandillero que siga haciendo daño a la población y para ello, se mantienen de forma permanente efectuando patrullajes a nivel nacional.
“Esta guerra sigue hasta sacar al último terrorista de las calles. No vamos a permitir que estos terroristas sigan atentando contra la población y los vamos a encontrar en cualquier lugar donde se escondan”, ha reiterado el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Desde que se implementó el Régimen de Excepción, policías y soldados montaron un operativo nacional en busca de pandilleros. A los 47 días de instaurada dicha medida, 28,500 pandilleros a nivel nacional habían sido detenidos. “Mantenemos un promedio de 600 capturas diarias desde que comenzamos la guerra contra las pandillas”, dijo en esa ocasión Villatoro.
Para julio del 2022, el número de capturados había ascendido a 47,043 pandilleros, para noviembre de ese año eran 58,096 y a los 10 meses tras implementado el régimen, en enero del 2023, la cifra de capturados era de 62,975 integrantes de pandillas. Para diciembre subió a 74,861 capturas de pandilleros y para septiembre del 2024 ya eran más de 81,000 tras las rejas.
CAPTURAS CONTINÚAN
Desde que se instituyó el Régimen de Excepción, las fuerzas del orden fortalecieron mecanismos de búsqueda para localizar a pandilleros y hasta la fecha, a diario efectúan registros a nivel nacional, por medios terrestres, marítimos e incluso aéreos.
Con dicho accionar han logrado, además de las capturas, desmantelar campamentos y frenar su accionar delictivo en diferentes puntos del país. También se les ha decomisado miles de armas, dinero en efectivo, vehículos y otros ilícitos.
Entre los últimos capturados está Manuel de Jesús Rivera Barillas, miembro de la MS-13, quien tenía en su vivienda una figura de la Santa Muerte. Además, según el registro policial, tiene antecedentes vigentes por hurto desde 2022.
También las autoridades detuvieron a dos terroristas de la estructura MS, que figuran en la lista de los más buscados. Se trata de Favio Antonio García Arévalo y Carlos Alfredo Juárez Mendoza. “Gracias al excelente trabajo de nuestros agentes de la PNC y al uso de la plataforma ONI, hemos logrado ubicar a dos terroristas”, dijo el titular de Seguridad.