El presidente Nayib Bukele anunció que El Salvador ha sido clasificado en el Nivel 1 de la escala de advertencia de viajes del Departamento de Estado de los Estados Unidos, lo que representa el reconocimiento más alto en términos de seguridad para los visitantes internacionales. “Nivel 1: el más seguro”, destacó el mandatario a través de sus redes oficiales.
La decisión se basa en los cambios sustanciales en la situación de seguridad del país, reflejados en el más reciente comunicado de la diplomacia estadounidense, el cual destaca que la actividad de pandillas ha disminuido en los últimos tres años, provocando una baja considerable en los delitos violentos y homicidios.
El Embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, expresó su satisfacción con la actualización de la Alerta de Viaje, que coloca al país en el nivel 1, el más seguro. “Con la actualización de este día, la Alerta de Viaje para El Salvador pasa del nivel 2 al nivel 1, reconociendo los avances sostenidos en el área de seguridad ciudadana y la mejoría en la seguridad en general. Un significativo paso hacia adelante”, afirmó Duncan.
Además, el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, destacó que la reducción de homicidios, delitos violentos y actividad de pandillas en El Salvador ha sido notable. Rubio reconoció que “el liderazgo del Presidente Nayib Bukele ha sido crucial para mejorar la seguridad del país y proteger a los viajeros extranjeros”.
El informe también indica que los empleados del gobierno de EE.UU. ahora tienen permitido viajar por todo el territorio salvadoreño durante el día, y que pueden circular a cualquier hora entre San Salvador, el Aeropuerto Internacional y el departamento de La Libertad. La única restricción vigente para ellos es el uso de autobuses públicos.
El Régimen de Excepción, implementado en marzo de 2022, continúa vigente y ha permitido al Gobierno salvadoreño capturar a decenas de miles de personas vinculadas a estructuras criminales. Esta medida ha sido clave en la estrategia de seguridad impulsada por la administración Bukele y ha contribuido a que El Salvador alcance, por primera vez, una posición de reconocimiento internacional como destino seguro.
El nuevo estatus coloca al país en la misma categoría de seguridad que naciones como Canadá, Japón y Suiza, según la clasificación del gobierno estadounidense.