Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Maqui Alimentos, un emprendimiento, que se expande con fondo de capital semilla
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Maqui Alimentos, un emprendimiento, que se expande con fondo de capital semilla

El emprendedor logró acceder a un fondo de $11,000 otorgado por el programa Koica Incubación, lo que le permitió industrializar su producción de jugos naturales y fortalecer su negocio.

Alex Tobar
Última actualización marzo 27, 2025 9:52 AM
Por Alex Tobar
Publicado marzo 27, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

Caleb Arévalo, fundador de Maqui Alimentos, comenzó su negocio en casa utilizando utensilios del hogar y produciendo 150 botellas de jugo natural con el apoyo de una persona. Gracias a su participación en el programa Koica Incubación, obtuvo un fondo de capital semilla por $11,000, con el cual pudo adquirir maquinaria especializada, alquilar un local y ampliar su capacidad de producción.

Actualmente, Maqui Alimentos produce aproximadamente 800 botellas diarias de jugo y cuenta con un equipo de trabajo conformado por tres hombres y una mujer. Esta expansión ha impactado significativamente sus ingresos, pasando de generar un promedio de $2,500 mensuales a alcanzar los $6,000.

- Advertisement -

En el aspecto administrativo, el negocio ha formalizado su operación, registrándose en el Ministerio de Hacienda, obteniendo permisos municipales y certificaciones de la Superintendencia de Salud para la manipulación de alimentos. Además, han desarrollado su imagen comercial y realizan análisis nutricionales de sus productos para cumplir con los estándares del mercado.

Recientemente, una delegación de KOICA y CONAMYPE visitó las instalaciones del emprendimiento para conocer de cerca su crecimiento y proyecciones futuras.

- Advertisement -
Incendio estructural de vivienda en Ciudadela CEPA
Abren cinco nuevos agro mercados en el Oriente del país 
Presidente Nayib Bukele: «El Salvador que por tantos años fue de las pandillas, al fin es nuestro»
Ministro de Defensa anuncia incorporación de más elementos a la Fuerza Armada
El Salvador realizará por primera vez exámenes oficiales de diplomas de español DELE
ETIQUETADO:El SalvadorEmprendimientoportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Se cumplen tres años del Régimen de Excepción en El Salvador
Noticia siguiente Salvadoreños respaldan el Régimen de Excepción y piden que continúe dicha medida

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Exdiputado David Reyes enfrenta audiencia por enriquecimiento ilícito por $225,942
Nacionales
octubre 23, 2025
Arrestan a panameño por contrabando de 405 sacos de fertilizante valuados en $20,250
Nacionales
octubre 23, 2025
CCR fortalece la atención a servidores actuantes con la modernización de la Unidad de Notificaciones
Nacionales
octubre 23, 2025
Distracción del conductor es la principal causa de colisiones viales
Nacionales
octubre 23, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?