La Comisión de Niñez e Integración Social dictaminó a favor de revocar un contrato con el que el Ministerio de Educación daba en calidad de comodato a la Academia Salvadoreña de la Lengua el inmueble donde se sitúa la conocida Casa Dueñas.
La revocación del contrato busca que el Ministerio de Cultura sea el responsable de este edificio con el objetivo de renovarlo, ya que ha sido considerado patrimonio cultural del país.
Para conocer más detalles de la iniciativa, los parlamentarios recibieron en la mesa de trabajo al Ministro de Cultura, Raúl Castillo, y a su equipo técnico, quienes explicaron que aproximadamente hace 21 años el espacio fue concedido a la Academia Salvadoreña de la Lengua; sin embargo, esta institución no cuenta con los recursos necesarios para el mantenimiento del edificio.
Sostuvo que el daño actual del inmueble es significativo, pudiendo ocasionar un accidente, y que el objetivo es que la Cartera de Estado se haga cargo de este espacio para poderlo recuperar y ponerlo al acceso de los salvadoreños.
La diputada Suecy Callejas explicó que dicha casa no cuenta con las condiciones necesarias para trabajar y que, al contrario, genera un peligro latente para sus usuarios.
Informó que la inversión para arreglar ese espacio hace 5 años era de $30 mil, y que en la actualidad, el estimado sobrepasa este monto.
Los daños del inmueble
En julio de 2024, a través de diversas publicaciones en medios digitales, se conoció material audiovisual que mostraba en deterioro la Casa Dueñas, agravado por la época lluviosa.
El Ministerio de Cultura constató los hechos a través de una visita realizada al inmueble. Durante el recorrido se determinó que la casa posee rupturas en los techos y paredes debido a la humedad, generando el riesgo de un accidente eléctrico.
Además, se evidenciaron daños estructurales en las terrazas, las cuales no pueden soportar el peso de una sola persona, habilitando la posibilidad de un desprendimiento de las mismas.