Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Eliminación de la deuda política es aprobada por la Asamblea Legislativa: Una clamor de la ciudadanía
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Eliminación de la deuda política es aprobada por la Asamblea Legislativa: Una clamor de la ciudadanía

El Presidente Nayib Bukele destacó que la eliminación de la deuda política responde a una solicitud del pueblo y a un proceso necesario.

Alex Tobar
Última actualización febrero 12, 2025 6:11 PM
Por Alex Tobar
Publicado febrero 12, 2025
5 Min Read
Compartir
Compartir

En la sesión plenaria número 43 de la Asamblea Legislativa, los diputados aprobaron la derogación del artículo 210 de la Constitución de la República con 58 votos a favor, eliminando así la denominada deuda política. Este mecanismo, que permitía al Estado financiar las campañas electorales de los partidos y coaliciones, quedó fuera de la Constitución después de años de ser un tema de debate. La medida fue impulsada por la bancada de Nuevas Ideas, tras iniciativa del Presidente Nayib Bukele, quienes argumentaron que los recursos destinados a la deuda política deberían reorientarse hacia áreas prioritarias como la salud y la educación.

El presidente Nayib Bukele celebró la aprobación de la reforma y destacó que este cambio era necesario para optimizar los recursos del Estado en áreas fundamentales. A través de su cuenta en X, afirmó: «Pasaron meses reclamando por qué no se eliminaba la deuda política, culpando al gobierno de no hacer las reformas lo suficientemente rápido. Bueno, llegó el día. Hoy se votó para eliminar la deuda política, un cambio que no podía ser inmediato porque estaba en la Constitución y requería un proceso.»

- Advertisement -

El presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, resaltó que la reforma respondía a una solicitud popular, señalando que el pueblo salvadoreño fue quien pidió la eliminación de estos fondos. «El pueblo salvadoreño y los hermanos de la diáspora, con 58 votos a favor, queda eliminada la deuda política», expresó en la plenaria, destacando que, hasta ahora, el dinero de la población se destinaba al mantenimiento de los partidos políticos.

El artículo 210, que estuvo vigente desde 1983, reconocía la deuda política como un mecanismo de financiamiento para los partidos políticos con el fin de promover su independencia y libertad. La reforma fue vista por la bancada de Nuevas Ideas como una forma de utilizar de manera más eficiente los recursos del Estado, destinándolos a sectores que, a su juicio, requieren atención urgente como la salud y la educación.

- Advertisement -

El voto sobre la eliminación de la deuda política no estuvo exento de divisiones internas. En el partido ARENA, la postura fue dividida: mientras que la diputada Marcela Villatoro votó a favor de la medida, destacando que la deuda política había sido mal utilizada en los últimos años, el diputado Francisco Lira votó en contra. Villatoro, además, aprovechó su intervención para criticar el uso que el actual presidente del COENA (Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA) había dado a estos fondos, señalando que, bajo su administración, la deuda política se había manejado de manera opaca.

Por otro lado, ARENA emitió un comunicado en redes sociales en el que defendió la necesidad de la deuda política, argumentando que este mecanismo es esencial para garantizar la democracia representativa en El Salvador. A pesar de las diferencias internas dentro del partido, la postura oficial de ARENA fue en contra de la eliminación de la deuda política, un tema que generó debate tanto a nivel legislativo como dentro de los partidos tradicionales.

- Advertisement -

El presidente Nayib Bukele, quien respaldó públicamente la eliminación de la deuda política, reaccionó en su cuenta de X, destacando la demora que, según él, había existido para tomar esta medida. «Pasaron meses reclamando por qué no se eliminaba la deuda política, culpando al gobierno de no hacer las reformas lo suficientemente rápido. Bueno, llegó el día. Hoy se votó para eliminar la deuda política, un cambio que no podía ser inmediato porque estaba en la Constitución y requería un proceso», señaló. Asimismo, agregó: «Y ahora que les toca votar para quitarla, salen diciendo que ya no quieren, que la deuda política es necesaria para la democracia, y todos los inventos que pueden leer en el comunicado que publicaron.»

Con la derogación del artículo 210, se cierra un capítulo de la historia política de El Salvador y se abre una nueva etapa en la que los recursos del Estado serán destinados a otras áreas, reflejando así las diferencias ideológicas y políticas que persisten en el país. La reforma será ratificada en la misma sesión plenaria, un paso importante en el proceso de transformación de la Constitución salvadoreña.

Podría interesarte también

Vicepresidente Ulloa asiste al Vaticano para participar en las exequias del Papa Francisco

Más de 10 transportistas capturados por incumplimiento de deberes y peculado

Así fue la emotiva despedida de la «Reina de la Bocana», Katherine Díaz

Gobierno busca convertir la UES en un modelo de educación tecnológica

Ministerio de Vivienda y alcaldía de Tonacatepeque unen esfuerzos para brindar techo digno a familia

ETIQUETADO:Asamblea LegislativaDeuda PolíticaEl SalvadorNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Jefe de la Bancada de Nuevas Ideas impulsa eliminación de la deuda política
Noticia siguiente Diputados aprueban garantías soberanas y reformas a leyes de seguridad

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Más de 4,500 personas beneficiadas con nueva calle en comunidad Chanmico en San Salvador
Nacionales
mayo 14, 2025
Rastra accidentada en San Vicente 
Nacionales
mayo 14, 2025
Otro fuerte sismo sacude a El Salvador 
Nacionales
mayo 14, 2025
Presidente Bukele anuncia nuevo proyecto de Ley de Agentes Extranjeros con impuesto del 30 % a donaciones a ONG
Nacionales
mayo 14, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?