Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El sistema de fotomultas entrará en vigor el 9 de enero en el bulevar Monseñor Romero
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El sistema de fotomultas entrará en vigor el 9 de enero en el bulevar Monseñor Romero

El Ministerio de Obras Públicas busca reducir accidentes y fomentar el respeto a las leyes de tránsito.

Alex Tobar
Última actualización enero 6, 2025 7:18 AM
Por Alex Tobar
Publicado enero 6, 2025
3 Min Read
1
Compartir
Compartir

El próximo jueves 9 de enero, a partir de las 00:00 horas, se implementará el sistema de fotomultas en el bulevar Monseñor Romero. Este proyecto, liderado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Viceministerio de Transporte (VMT), tiene como objetivo regular la velocidad de los conductores y reducir accidentes viales.

“Todos los conductores que transiten a partir de ese día arriba de los 90 kilómetros por hora serán multados porque esa es la velocidad reglamentaria en el bulevar Monseñor Romero”, explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera. Asimismo, indicó que en las incorporaciones hacia la Jerusalén, el bulevar Merliot y el bulevar Los Próceres, la velocidad permitida será de hasta 70 km/h. “Es decir, los conductores tienen que reducir la velocidad de manera gradual, pasando de 90 a 80 km/h y luego a 70 km/h, para hacer las incorporaciones sin inconvenientes”.

- Advertisement -

El sistema contará con un centro de monitoreo provisional en las instalaciones del VMT, donde un equipo trabajará las 24 horas, los siete días de la semana. “Este equipo estará verificando y monitoreando que las multas se apliquen de forma correcta”, afirmó el funcionario. Además, el sistema utilizará cinemómetros láser con estándares internacionales para medir la velocidad de los vehículos.

Durante pruebas recientes, se registraron más de 2,400 infracciones en un día, lo que evidencia la necesidad de este control. “En 24 horas tuvimos por cada sentido cerca de 1,200 conductores que infringieron la ley. Esto implica 2,400 infracciones”, detalló Herrera, quien insistió en que el objetivo principal no es sancionar, sino generar conciencia. “La idea no es poner multas, sino que los conductores respeten las leyes de tránsito del país”.

- Advertisement -

Tras su implementación en el bulevar Monseñor Romero, el sistema de fotomultas se extenderá gradualmente a la autopista a Comalapa, la carretera al Puerto de La Libertad y otros corredores principales del país. “Lo haremos de forma gradual para que la población esté debidamente informada y así minimizar el sistema de las multas”, añadió el ministro.

Finalmente, Herrera destacó que las infracciones serán notificadas de manera eficiente. “Cuando se coloque una infracción, vamos a informar a través de correo electrónico, mensaje de texto y la página de Sertracen, donde las personas podrán ver los detalles de la multa y la fotografía”.

- Advertisement -

Podría interesarte también

Presidente Bukele destaca resultados de la Guerra Contra la Corrupción 

VÍDEO | Policías rinden honores a inspector caído frente a base policial de 911 en Santa Ana  

Profesor que abuso sexualmente de una estudiante fue condenado a más de 26 años de cárcel

FOTOS | Espectacular exhibición de nubes en el cielo del país esta tarde

Diputados llevan 82 días sin aprobar el Presupuesto General 2021

ETIQUETADO:El SalvadorFOTOMULTASLEY DE TRÁNSITOportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El Salvador lidera la región en promoción de la lactancia materna
Noticia siguiente Accidente en el bulevar de Los Héroes involucra a conductor ebrio y vehículo hurtado

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Continúa actividad sísmica en el distrito de Conchagua y sus alrededores 
Nacionales
mayo 11, 2025
Séptimo día consecutivo de servicio gratuito del transporte público 
Nacionales
mayo 11, 2025
El Salvador acumula un día más con cero homicidios en lo que va de mayo 
Nacionales
mayo 11, 2025
El tránsito en la carretera de Los Chorros será habilitado el 11 de mayo a las 11 p.m. con medidas de seguridad temporales
Nacionales
mayo 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?