Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Honduras: el primer país que emula las estrategias en materia de seguridad salvadoreña
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Honduras: el primer país que emula las estrategias en materia de seguridad salvadoreña

Con esta adopción, Honduras espera lograr una disminución significativa de la delincuencia y mejorar la seguridad para sus ciudadanos.

Alex Tobar
Última actualización junio 18, 2024 6:36 PM
Por Alex Tobar
Publicado junio 18, 2024
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno hondureño anunció la adopción de varias medidas clave del exitoso modelo salvadoreño, conocido por su enfoque contundente contra el crimen y las pandillas.

Una de las principales iniciativas será la construcción de una megacárcel con capacidad para albergar a 20,000 reos. Este proyecto busca replicar el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, diseñado para aislar a los pandilleros y desarticular sus operaciones desde el interior de las prisiones.

- Advertisement -

Además de la construcción de la nueva cárcel, el gobierno hondureño ha emitido órdenes de captura para los líderes de pandillas y los autores intelectuales de delitos graves. Esta ofensiva tiene como objetivo desmantelar las estructuras criminales que han sembrado violencia y miedo en el país durante décadas.

El plan de seguridad de Bukele ha sido ampliamente reconocido por su efectividad en la reducción de la violencia y la criminalidad en El Salvador, lo que ha llevado a otros países de la región a considerarlo como un modelo a seguir.

- Advertisement -

Con esta adopción, Honduras espera lograr una disminución significativa de la delincuencia y mejorar la seguridad para sus ciudadanos.

Podría interesarte también

Presidenta de Honduras, retoma actividades presenciales tras resultado negativo en prueba COVID-19

Andrés Iniesta se sumerge en la ola de las criptomonedas

Expertos aseguran que es de vital importancia que todos usen mascarilla para evitar contagios

Huelga en el transporte paraliza Alemania

Video: Joe Biden tiende la mano a una persona imaginaria

ETIQUETADO:El SalvadorHondurasNayib BukelePlan Control TerritorialRégimen de ExcepciónXIOMARA CASTRO
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Ministro Merino Monroy se reúne con ministra de seguridad argentina para discutir estrategias de seguridad
Noticia siguiente Presidente Nayib Bukele recibe a ministra de seguridad argentina, Patricia Bullrich

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele explica funcionamiento de las ONG’s en el país y la problemática que han causado 
Nacionales
mayo 15, 2025
Continuarán detenidas 57 personas acusadas de diversos homicidios 
Nacionales
mayo 15, 2025
Capturan en flagrancia a dos motoristas de la ruta 4 involucrados en un altercado en Santa Ana
Nacionales
mayo 15, 2025
El FC Barcelona se proclama campeón de La Liga de España
Deportes
mayo 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?