Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Inicia fase de divulgación sobre Propuesta de Reforma al Protocolo de Tegucigalpa en universidades de El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Inicia fase de divulgación sobre Propuesta de Reforma al Protocolo de Tegucigalpa en universidades de El Salvador

Está iniciativa fue presentada por el Vicepresidente electo Félix Ulloa, durante la LVI Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana, celebrada en República Dominicana el 9 de diciembre de 2022.

Edgar Torres
Última actualización mayo 8, 2024 2:31 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado mayo 8, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir

El equipo de Integración Centroamericana de la Vicepresidencia de la República inició la primera fase del proyecto de divulgación y sensibilización sobre la Propuesta de Reforma al Protocolo de Tegucigalpa en universidades de El Salvador con el objetivo de difundir en la comunidad universitaria dicho proyecto.

Está iniciativa fue presentada por el Vicepresidente electo de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa hijo, a 33 años de la creación del SICA, durante la LVI Reunión Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana, celebrada en Santiago de los Caballeros, República Dominicana el 9 de diciembre de 2022.

- Advertisement -

Esta primera conferencia, se realizó con el apoyo de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, USAM, en la actividad, docentes y estudiantes profundizaron en torno a cómo, dicha proposición exhorta a todos los Estados miembros del Sistema a unirse en un esfuerzo colectivo para fortalecer los mecanismos de toma de decisiones y promover una cooperación más efectiva en áreas clave como el desarrollo económico, la seguridad regional, la gestión ambiental y la respuesta a emergencias.

Además, se destacó el compromiso del Gobierno del Presidente de la República de El Salvador, Sr. Nayib Bukele con la verdadera Integración Centroamericana que involucra alcanzar el bienestar y desarrollo colectivo para transformar al istmo en una región más fuerte, próspera y resiliente.

- Advertisement -

En los próximos meses, se desarrollarán conferencias en más de 14 instituciones de educación superior de todo el país, con la perspectiva de ampliar el alcance a más centros de estudio en la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) como Guatemala y Honduras. El propósito es informar y estimular el diálogo en torno a esta propuesta de reforma, lo que refleja la vitalidad del proceso democrático y la relevancia de contar con voces jóvenes y educadas que contribuyan al debate regional.

Esta etapa no representa únicamente un proyecto de un Estado o Gobierno en particular, sino una invitación a todos los países miembros SICA a participar activamente en el proceso de reforma. La actualización del Protocolo de Tegucigalpa a la realidad de Centroamérica va más allá de un simple cambio normativo; es una reafirmación delcompromiso del Estado salvadoreño con la Integración Centroamericana y un avance hacia la materialización de losideales regionales.

- Advertisement -

Podría interesarte también

Fiscalía termina acuerdo con OEA, luego que nombrara a Muyshondt como asesor, vinculado a pacto con pandillas

Inauguran embajada de El Salvador en Turquía

Intensifican vigilancia en el transporte de carga para disminuir accidentes viales 

Junio suma un nuevo día sin homicidios 

Más de 100 mil visitantes han llegado a la Biblioteca Nacional de El Salvador

ETIQUETADO:El SalvadorFelix UlloaNayib BukelePropuestaReformaVicepresidencia
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Protección Civil ejecuta trabajos de mitigación en Colonia San Benito
Noticia siguiente Ministro Rolando Castro firma acuerdo para garantizar derechos de futbolistas profesionales

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Más de 500 personas serán desplegadas para agilizar el tráfico en el tramo Los Chorros
Nacionales
mayo 11, 2025
Se mantiene la apertura en el tramo Los Chorros para este domingo 
Nacionales
mayo 11, 2025
Verifican que se cumpla el última día de transporte público gratuito 
Nacionales
mayo 11, 2025
Continúa actividad sísmica en el distrito de Conchagua y sus alrededores 
Nacionales
mayo 11, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?