Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Diputada Rebeca Santos reitera que delitos contra la humanidad no implican perdón y olvido
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Diputada Rebeca Santos reitera que delitos contra la humanidad no implican perdón y olvido

Editor GM
Última actualización febrero 21, 2022 11:47 PM
Por Editor GM
Publicado febrero 21, 2022
2 Min Read
1
Compartir
Compartir

En el marco de la discusión del anteproyecto de la Nueva Ley de Justicia Transicional, la diputada de Nuevas Ideas y presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Rebeca Santos, afirmó que debe quedar establecido que los delitos de lesa humanidad implican cárcel, no perdón ni olvido.

La legisladora señaló que no era posible que la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), con los mártires de los Jesuitas, pidieran la conmutación de las penas de los hechores, a lo que calificó como incongruente.

- Advertisement -

Además, hizo referencia al caso del coronel Guillermo Benavides, implicado en la masacre de los sacerdotes jesuitas, en el que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos rechazó una petición para conmutar su pena.

En la actualidad los diputados se encuentran recibiendo insumos para redactar una nueva legislación que tenga como principal visión dignificar a las víctimas.

- Advertisement -

En ese marco, La Comisión de Justicia y Derechos Humanos recibió a los representantes de Tutela Legal «María Julia Hernández», Asociación Pro Búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos y a la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, para recibir insumos que permitan la elaboración de una nueva Ley de Justicia Transicional en la que se dé prioridad a los derechos de las víctimas y que reafirme que los delitos de lesa humanidad no prescriban.

Sujetos que asesinaron a una japonesa tendrán que pagar 20 años de cárcel
Asamblea avala nueva prórroga para el Régimen de Excepción 
Escuela renovada en La Campanera beneficiará a más de 250 estudiantes
OMS afirma que «el coronavirus estará con nosotros mucho tiempo y puede volver a crecer fácilmente»
Detención provisional por intento de homicidio dentro de un centro comercial
ETIQUETADO:ARENAAsamblea LegislativaEl SalvadorFMLNNuevas Ideas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Ministro de Agricultura llama a evitar las quemas en terrenos agrícolas
Noticia siguiente Gobierno y organizaciones internacionales trabajan en pro de la población joven

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?