Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Ministro de Trabajo destaca nueva Ley Integral del Sistema de Pensiones
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Ministro de Trabajo destaca nueva Ley Integral del Sistema de Pensiones

Tatiana Tobar
Última actualización septiembre 30, 2023 5:39 PM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado diciembre 21, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, destacó la nueva Ley Integral del Sistema de Pensiones aprobada por la Asamblea Legislativa a solicitud del Presidente de la República, Nayib Bukele.

«Con la reforma todas las pensiones que en este momento están en $304 dólares llegarán a $400, beneficiando a cerca de 600 mil trabajadores», afirmó el titular de Trabajo.

- Advertisement -

La nueva ley mantiene la edad para jubilarse, es decir, 55 años para las mujeres y 60 para los hombres.

De igual forma, los salvadoreños que residen fuera de El Salvador podrán cotizar voluntariamente en el sistema para recibir los beneficios de un ahorro previsional, rentable y seguro.

- Advertisement -

También, la normativa fortalecerá la Cuenta de Garantía Solidaria, que reducirá a 1% la comisión que recibirán las AFP. Asimismo, la devolución del anticipo del 25% ya no será obligatoria y tampoco los trabajadores tendrán que trabajar 5 años más para pagarla. La devolución será voluntaria.

Se añade que el trabajador aportará los mismos ingresos, el empleador aportará un 1% más y las ganancias de las AFP se reducen del 1.9% al 1%.

- Advertisement -

La nueva ley se aprobó en su mayoría con votos de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC. En cambio, se realizaron 2 en contra (del FMLN) y 12 abstenciones (ARENA, VAMOS y Nuestro Tiempo).

Accidente de tránsito deja 8 lesionados en carretera a Quezaltepeque
INDES creará 14 oficinas departamentales para el apoyo deportivo del país
Autoridades de Salud reportan 47% menos en emergencias por quemaduras en fin de año
La V edición del Diplomado sobre el Sistema de la Integración Centroamericana culmina con la graduación de 126 participantes
Aprehenden asaltante durante patrullaje de Plan Control Territorial en el municipio de Santa Ana
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Ernesto Castro a diputados de la oposición: «Crearon pensiones de hambre»
Noticia siguiente Continuarán medidas para mantener los precios del gas propano

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Exdiputado David Reyes enfrenta audiencia por enriquecimiento ilícito por $225,942
Nacionales
octubre 23, 2025
Arrestan a panameño por contrabando de 405 sacos de fertilizante valuados en $20,250
Nacionales
octubre 23, 2025
CCR fortalece la atención a servidores actuantes con la modernización de la Unidad de Notificaciones
Nacionales
octubre 23, 2025
Distracción del conductor es la principal causa de colisiones viales
Nacionales
octubre 23, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?