Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Conforman ley que garantiza el mecanismo de voto a los salvadoreños en el exterior
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Conforman ley que garantiza el mecanismo de voto a los salvadoreños en el exterior

Archivo LH
Última actualización octubre 17, 2022 9:11 PM
Por Archivo LH
Publicado octubre 17, 2022
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Comisión de Reformas Electorales y Constitucionales de la Asamblea Legislativa realizó este lunes la discusión integral sobre la normativa que contemplará el voto electrónico remoto y presencial en el exterior, para las próximas elecciones legislativas, municipales y presidenciales de 2024.

Para ello, aprobaron dictamen favorable para emitir la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero, a fin de garantizar la participación de la diáspora en los próximos comicios electorales.

- Advertisement -

#ComReformasElectorales | Los parlamentarios aprueban dictamen favorable para emitir la Ley Especial para el Ejercicio del Sufragio en el Extranjero, a fin de garantizar la participación de la diáspora en los próximos comicios electorales. pic.twitter.com/c7R7VQdJvl

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) October 17, 2022

“Esta Asamblea Legislativa terminará con décadas de olvido y desprecio a nuestros compatriotas en el exterior. Nunca más serán tratados como salvadoreños de segunda categoría”, dijo el presidente del Congreso salvadoreño, Ernesto Castro, en su cuenta oficial de Twitter.

Para ello, retomaron los artículos consecuentes para garantizar el derecho a los connacionales, que se encuentran en diferentes partes del mundo.

- Advertisement -

Entre otros aspectos, los parlamentarios retomaron, redactaron y aprobaron los artículos 1, 2 y 3 relacionados con el objeto de la ley, ámbito de aplicación de la normativa y la garantía del sufragio activo. Así también, los artículos 14 y 15, alusivos a la modalidad de votación y la papeleta de votación.

«Se está cumpliendo otra promesa del Presidente Nayib Bukele. Él siempre dice que no importa si los salvadoreños no están en el país, su corazón sigue en el territorio. De la Asamblea Legislativa salen productos que fortalecen la democracia», declaró a la mesa legislativa la diputada Alexia Rivas, de la Bancada Cyan.

- Advertisement -

Diáspora podrá postularse para elección popular

También se discutió el artículo 5, referente a la garantía de sufragio pasivo. Con ello, los salvadoreños en el exterior podrán postularse a cargos de elección popular.

Con ello, los connacionales podrán inscribirse con los requisitos establecidos la Constitución de la República, el Código Electoral, la Ley de Partidos Políticos y reglamentos aplicables.

Además, los diputados aprobaron la redacción de los artículos 6, 7 y 8, referentes a la competencia, las autoridades electorales y la integración de la Junta Electoral del Voto desde el Extranjero (JELVEX).

También se trataron aspectos sobre la especialidad, la supletoriedad, la producción regulatoria, las derogatorias y la vigencia de la normativa.

Con este análisis, la Asamblea Legislativa busca garantizar que los salvadoreños que residen fuera del país participen en el proceso electoral de 2024, al contrario de legislaturas anteriores que dejaron en segundo plano la representación salvadoreña en diversos comicios, sin la oportunidad de participar en las decisiones cruciales del país.

«Toda la comisión está complacida y orgullosa porque hemos cumplido siendo la voz de la diáspora. Ha sido un estudio complejo y hemos profundizado en un análisis comparado, técnico y transparente», declaró al cierre del trabajo legislativo la diputada Rebeca Santos de la Bancada Cyan.

Los parlamentarios finalizan el análisis y discusión del articulado de la propuesta de la ley.

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) October 17, 2022

Podría interesarte también

Raymond Villalta sobre HRW: “Les interesa querer tenernos en línea”

Diputado del FMLN también pide perdón por las fallas que cometieron cuando fuero gobierno

Diputado William Soriano responde a ataques de activista de oposición 

“La Comisión Política se reunía en el pasado a puertas cerradas y llegaba a acuerdos oscuros”, Caleb Navarro

Adán Perdomo asegura que necesita tres años más para terminar sus proyectos

ETIQUETADO:Asamblea LegislativaComisión de Reformas Electorales y ConstitucionalesErnesto CastroMecanismo del voto en el exterior
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Gobierno continúa desarticulando estructuras criminales “pieza por pieza”, dice ministro de Justicia
Noticia siguiente Capturan a conductor que manejó en sentido contrario en avenida Jerusalén 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Congresistas de Estados Unidos destacan modelo de seguridad salvadoreño tras visitar el Cecot
Especiales
mayo 12, 2025
“TRES DORITOS DESPUÉS”: Capturan a sujeto que hurtó una motocicleta en Santa Ana 
Nacionales
mayo 12, 2025
Hombre procesado por agresor verbalmente a su compañera de vida 
Nacionales
mayo 12, 2025
Miembros del Caucus de El Salvador del Congreso de EE. UU. visitan el país
Nacionales
mayo 12, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?