Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Viceministro Carlos Alvarenga: “La Ley Nacer con Cariño genera las condiciones óptimas para proteger al bebé y a la madre”
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Viceministro Carlos Alvarenga: “La Ley Nacer con Cariño genera las condiciones óptimas para proteger al bebé y a la madre”

Archivo LH
Última actualización marzo 8, 2022 3:11 PM
Por Archivo LH
Publicado marzo 8, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

El viceministro de Salud, Carlos Alvarenga, destacó en una entrevista televisiva, que la Ley Nacer con Cariño genera las condiciones óptimas para proteger a los bebés y a las madres.

“Las condiciones que se están generando es para acompañar todo ese proceso [parto] cambiar un enfoque cultural, no es fácil, porque aquí está inmerso la familia, la comunidad y nosotros como proveedor de servicios”, señaló Carlos Alvarenga.

- Advertisement -

Asimismo, el viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud indicó que no solo se está cambiando la infraestructura, sino que se ha capacitado al personal de salud. “Es un proceso que se ha iniciado y no va a parar”, puntualizó.

“La Ley Nacer con Cariño es una punta de lanza para ir cambiando al sistema sanitario. Estamos cambiando la forma en que nacen nuestros niños y niñas”, expresó Alvarenga.

- Advertisement -

El viceministro de Salud también informó que actualmente están trabajando con diversos sectores como las universidades para la continuar implementando la Ley Nacer con Cariño.

“Con las universidades estamos empezando a trabajar en mejorar ese perfil del recurso humano que nosotros necesitamos, con un enfoque, con una visión diferente, y esta ley lo está haciendo posible. En la currícula no se ha trabajado con todas las condiciones. Hay un enfoque de las carreras universitarias biológico a la enfermedad, pero no al trato, a la empatía”, destacó el funcionario.

- Advertisement -
Vecinos y amigos del Director de la Policía le dan el último adiós
Bono Agrícola llega a zona norte del país
Instalan bandera más grande de El Salvador
4 pandilleros son condenados a 20 años de cárcel por homicidio en Ahuachapán
Más de 30 mil detenciones por diferentes delitos en lo que va de 2021
ETIQUETADO:Ley Nacer con CariñoMinisterio de Salud
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Rolando Castro enfatiza en la necesidad de reformar el Código de Trabajo
Noticia siguiente Día Internacional de la Mujer: logros y nuevos retos

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?