Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: «El gasto por turismo interno es de $ 224 millones, entre enero y septiembre», presidenta del ISTU
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

«El gasto por turismo interno es de $ 224 millones, entre enero y septiembre», presidenta del ISTU

Archivo LH
Última actualización diciembre 3, 2021 8:03 PM
Por Archivo LH
Publicado diciembre 3, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

La presidenta del Instituto Salvadoreño (ISTU), Eny Aguiñada, informó que el gasto de turismo interno entre enero y septiembre fue de $224 millones.

De igual forma, mencionó que entre enero y septiembre se ha reportado 7.2 millones de viajes en todo el territorio nacional. Informó que en turismo interno en el tercer trimestre registra 2,572,01 viajes (2.5 millones).

- Advertisement -

Los viajes en este periodo dejaron un gasto total de $79, 917, 015.40 ($79.9millones), con una estadía media de 3.07, según los reportes del Instituto Salvadoreño de Turismo, los cuales también reflejan que el gasto por persona fue de $31.07 en los parques del ISTU que están a su 50% de capacidad por medidas de bioseguridad por COVID-19 teniendo un acumulado a la fecha de 1.5 millones de visitantes.

La funcionaria ha destacado que la estrategia ancla del sector es Surf City, la cual posee 3 componentes: el primero es la Infraestructura pública y privada turística de primer nivel, el segundo es el componente social (Recurso humano) y el último componente productivo (empresa privada).

- Advertisement -

De ahí que, esta estrategia se conecte con los otros destinos que posee el país en cuanto: naturaleza, historia, cultura y productos emblemáticos como el café.

La titular del ISTU ha comunicado que la fortaleza de la recuperación del sector se basa en el trabajo interinstitucional del gobierno central con el sector privado, municipal, comunidad y cooperación internacional, entre otros.

- Advertisement -

Asimismo, mencionó que el inventario turístico que posee El Salvador es de aproximadamente 3,418 empresas, de las cuales el 27% se localiza en San Salvador, seguido por un 20% en el departamento de La Libertad, luego es seguido por la zona occidental, oriental y norte del país.

La presidenta del Instituto Salvadoreño destacó que de los cinco rubros del sector sean estos alojamiento, alimentación, transporte, recreación e información los más representativos son alimentación y alojamiento con un 57%, siendo un 47% el el rubro de alimentación. De este inventario turístico el 75% pertenece a las MIPYMES.

Aguiñada, también anunció que actualmente están trabajando con organismos y cooperación internacional tales como Programa Mundial de Alimentos (PMA), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), USAID, en proyectos de especialización del recurso humano.

No menos importantes son también con proyectos de infraestructura con cooperación China, así como con préstamo BID, con el cual se está ejecutando el fortalecimiento de la zona franja costero-marina.

Podría interesarte también

9 de cada 10 salvadoreños aprueba la gestión del Presidente Bukele

Ministerio de Salud realiza pruebas de Covid-19 en Mercedes Umaña, Usulután

La Liga, Valores y Oportunidad crea escuelas de Fútbol en todos los municipios del país

Milena Mayorga afirma que estrategias de seguridad pública propician un mejor clima de inversión en el país

Oriente cuenta con la infraestructura más moderna del país 

ETIQUETADO:El SalvadorINSTITUTO SALVADOREÑOS DE TURISMOISTUPANDEMIA DE COVID-19TURISMO INTERNO
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Capturan a Dagoberto Enamorado en Aguilares
Noticia siguiente Miguel Simán alega no recordar «ningún» elemento del Plan que elaboró para la campaña de Norman Quijano

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Accidente de tránsito en San Jacinto deja quince personas lesionadas
Nacionales
mayo 16, 2025
«Ruta Abriendo Caminos» continúa llegando a más comunidades de Santa Ana
Nacionales
mayo 16, 2025
Asesinan a tiros a otro influencer en México
Internacionales
mayo 16, 2025
Reportan disminución de la actividad sísmica en el distrito de Conchagua y alrededores
Nacionales
mayo 16, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?