Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Defensoría del Consumidor confirma repunte de actividad económica por viernes negro
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Defensoría del Consumidor confirma repunte de actividad económica por viernes negro

Archivo LH
Última actualización noviembre 22, 2021 5:07 PM
Por Archivo LH
Publicado noviembre 22, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, confirmó esta mañana que se observa un repunte en la actividad económica, en el marco del viernes negro 2021.

«Estamos atentos a esta actividad comercial, vemos un repunte de la actividad económica sin perder de vista la protección de los derechos de consumidores»: destacó el presidente de la Defensoría del Consumidor. durante dicha temporada comercial.

- Advertisement -

Salazar además reiteró que el país se encuentra en una etapa del cierre del año con diferentes actividades y que la actividad comercial toma un repunte importante.

#HábitosDeConsumo | "Estamos atentos a esta actividad comercial, vemos un repunte de la actividad económica sin perder de vista la protección de los derechos de consumidores": presidente de la @Defensoria_910, @rasalazar4. pic.twitter.com/Klpo9Zca7U

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 22, 2021

«En la última década, el viernes negro ha tomado mucha fuerza en El Salvador y muchos comercios promueven promociones y ofertas que tienden a ser atractivas y la población está con expectativa de conocer», ejemplificó.

- Advertisement -

El Presidente de la Defensoría mencionó que la expectativa de los salvadoreños es realizar compras porque hay ofertas. De ahí que para velar por los derechos de los clientes aseguró que si verifican el incumplimiento de la ley, se sancionará con multas que pueden llegar hasta los 200 salarios mínimos.

#HábitosDeConsumo | "La expectativa es realizar compras porque hay ofertas": presidente de la @Defensoria_910, @rasalazar4. pic.twitter.com/j7Mg2LZwtP

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 22, 2021

«Esta temporada de viernes negro es altamente conocida. El 99 % dice que la conoce; no obstante llama la atención que un 37.5 % manifiesta que realizará una compra en esta época»: dijo Salazar.

- Advertisement -

Comunicó además que los encuestados en «Hábitos de Consumo» detallaron que parte del viernes realizarán compras el sábado y el domingo, y es relevante que el lunes, que se realizará el ‘cyber monday’ un 38 % manifiesta que estarán pendientes de esas ofertas.

La encuesta también arrojó que un 68 % manifestó que prefiere comprar artículos de tecnología y electrónica, un 46 % ropa, un 44 % manifestó que calzado, y un 29 % comprará accesorios personales y de decoración para el hogar.

#HábitosDeConsumo | "Aquellos que manifestaron que no realizarán compras durante el viernes negro, es principalmente porque prefieren ahorrar. Un 30 % manifiestan que no realizarán compras porque quieren evitar aglomeraciones": presidente de la @Defensoria_910, @rasalazar4. pic.twitter.com/kXTF0OJ6xI

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 22, 2021

Podría interesarte también

Presidente Bukele informa que Fuerza Naval interceptó embarcación con 1.4 toneladas de droga

Exoneran del pago de impuestos los aguinaldos de empleados públicos y privados

UES entrega títulos a profesionales de la salud que podrán sumarse a combatir el coronavirus

Federico Anliker: “La población salvadoreña envió un mensaje a la vieja política corrupta al no apoyarlos”

CIESCA destaca inversión y turismo de la zona oriental de El Salvador

ETIQUETADO:Black FridayDefensoría del ConsumidorRicardo SalazarViernes Negro
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Avanza reestructuración de principales ejes viales de la capital, asegura ministro de Obras Públicas
Noticia siguiente Gobierno impulsa a El Salvador como un referente económico mundial gracias al Bitcoin

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele explica funcionamiento de las ONG’s en el país y la problemática que han causado 
Nacionales
mayo 15, 2025
Continuarán detenidas 57 personas acusadas de diversos homicidios 
Nacionales
mayo 15, 2025
Capturan en flagrancia a dos motoristas de la ruta 4 involucrados en un altercado en Santa Ana
Nacionales
mayo 15, 2025
El FC Barcelona se proclama campeón de La Liga de España
Deportes
mayo 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?