Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: OMS teme «una oleada mortal» de Covid-19 en países donde se reduzcan las restricciones de movilidad
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

OMS teme «una oleada mortal» de Covid-19 en países donde se reduzcan las restricciones de movilidad

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 7:51 PM
Por Archivo LH
Publicado abril 13, 2020
1 Min Read
Compartir
Compartir

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, ha lanzado al mundo esta advertencia: “Deseamos como el que más ver el fin de los confinamientos, pero si se hace demasiado deprisa puede producirse un repunte mortal” de la epidemia por COVID-19.

El Director de OMS se ha referido a las medidas que algunos países ya están planeando para permitir volver poco a poco a la normalidad, avisando de que levantar las restricciones de movilidad «demasiado rápido» puede provocar una oleada de casos positivos.

- Advertisement -

Para Tedros Adhanom, el confinamiento de la población es hoy por hoy la única medida de control efectiva, para frenar la pandemia de Covid-19.

La OMS consulta con los países afectados la elaboración de estrategias para levantar las medidas de confinamiento de forma progresiva y segura.

- Advertisement -

Para ello, se deben dar seis condiciones: controlar la transmisión del virus, garantizar la disponibilidad de salud pública y cuidados, minimizar el riesgo en entornos expuestos, como establecimientos sanitarios permanentes; poner en marcha medidas de prevención en el trabajo, en las escuelas y otros lugares de alta frecuentación; controlar el riesgo de casos importados y, por último, responsabilizar a la población.

López Obrador: «El FMI y el Banco Mundial deben ofrecer una disculpa a todos los países del mundo»
Chile suma ya 50 000 casos de coronavirus y más de 500 muertos
Al menos 162 muertos por terremoto letal en Indonesia
Diputados de Guatemala se aumentan de 3,700 a casi 6 mil dólares
Ámsterdam veta el alcohol en el Barrio Rojo para evitar concentraciones masivas y prevenir el virus
ETIQUETADO:Covid -19Organización Mundial de la SaludPandemiaportadaTedros Adhanom
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Coronavirus asedia zona metropolitana de San Salvador
Noticia siguiente La profesión en Ghana de la que han hecho memes en todo el mundo

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Impulsan inserción laboral de jóvenes con la ampliación comercial en el Centro Histórico
Nacionales
octubre 22, 2025
🦅 El paso de los Azacuanes: el misterioso fenómeno natural que anuncia el fin de la lluvia en El Salvador
Entretenimiento
octubre 22, 2025
Dos conductores ebrios capturados en Santa Ana, mientras la PNC detiene a otros por accidentes similares en el país
Nacionales
octubre 22, 2025
Lanzan nueva carrera de técnico en Inglés con énfasis en Gestión Turística
Nacionales
octubre 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?