Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: 13 de mayo: Día de Nuestra Señora de Fátima
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

13 de mayo: Día de Nuestra Señora de Fátima

El 13 de mayo de 2017, el Papa Francisco viajó a la ciudad de Fátima, donde canonizó a los pastorcitos Francisco y Jacinta, convirtiéndose en los santos no mártires más jóvenes de la Iglesia.

Krisia González
Última actualización mayo 13, 2025 8:55 AM
Por Krisia González
Publicado mayo 13, 2025
2 Min Read
1
Compartir
Compressed by jpeg-recompress?
Compartir

Cada 13 de mayo, la Iglesia Católica celebra a Nuestra Señora de Fátima, una de las advocaciones marianas más queridas a nivel mundial en dicha religión. En esta fecha especialmente, en 1917, la Madre de Dios se apareció por primera vez a tres humildes pastorcitos en Cova de Iría, Fátima, Portugal.

El nombre oficial de la advocación mariana es «Nuestra Señora del Rosario de Fátima». La mención al Santo Rosario responde a las constantes peticiones de la Virgen por todos los católicos, específicamente para que se encuentra la paz en el mundo.

- Advertisement -

Meses después de las apariciones, Francisco y Jacinta Marto (los hermanos), fallecieron a causa de la enfermedad. Lucía Santos sobrevivió y se convertiría en monja de clausura.

Al pasar los años, la Iglesia reconoció el testimonio de los niños y la veracidad de las apariciones milagrosas de la Madre de Dios. Posteriormente, el Papa Peregrino, en el 2000, beatificó a los videntes Jacinta y Francisco, en una ceremonia que relató la presencia de Sor Lucía, la última sobreviviente de los tres. La religiosa falleció en 2005.

- Advertisement -

Finalmente, el 13 de mayo de 2017, el Papa Francisco viajó a la ciudad de Fátima en el marco del primer centenario de las apariciones. Dicho día, el pontífice canonizó a los pastorcitos Francisco y Jacinta, convirtiéndose en los santos no mártires más jóvenes de la Iglesia.

Sao Paulo al borde del colapso por aumento de casos de covid-19 en Brasil
India casi alcanza los 9 millones de casos de coronavirus
Al menos tres muertos en un nuevo tiroteo en Florida
Una madre descubre en la boda de su hijo que su futura nuera es su hija perdida
Oposición antichavista rechaza volver a celebrar elecciones presidenciales
ETIQUETADO:aparicionesCelebraciónVirgen de Fátima
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Se prevé un martes con algunas lluvias en diferentes puntos de El Salvador
Noticia siguiente Se registran alrededor de 175 sismos en Conchagua y sus alrededores

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inauguran El Salvador Travel Market 2025
Nacionales
noviembre 13, 2025
Cinco décadas en prisión para pandillero por el asesinato de dos personas en Ilopango
Nacionales
noviembre 13, 2025
Reconstrucción de mercado municipal en Nueva Concepción va con todo hacia arriba
Nacionales
noviembre 13, 2025
Programa «Dos Escuelas por Día» transforma centros educativos de La Paz Este
Nacionales
noviembre 13, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?